Desarrolla y Aplica las Competencias Socioemocionales
Basado en el Estándar de Competencia “Implementación de Habilidades Socioemocionales y Metodologías para Desarrollarlas” (EC1158)
Precio Normal: $2,500.00 MXN
Precio Oferta INCCyC:
$1,800.00 MXN
Incluye:
-
- Diplomado de Participación INCCyC.
- Materiales y acceso a videograbaciones.
- Certificación Conocer en EC1158, en caso de ser competente.
22, 23 y 24 Noviembre 2021
(16:00 – 19:00 hrs)
Diploma de Participación INCCyC
- No es obligatorio para certificarte
- 10 horas totales
Evaluación en Línea
- Desarrollarás los productos y habilidades del estándar de competencia 1158
- Fecha de aplicación por acordar
Certificación
- En caso de ser competente
- Se tramita el certificado ante CONOCER


OBJETIVO PRINCIPAL DEL CURSO
El participante identificará las características dentro de una sesión para desarrollar las competencias socioemocionales para si y/o para un grupo de personas, y aplicará las estrategias para desarrollarlas en un grupo o comunidad.
PROPÓSITO DEL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA (EC1158)
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que muestren destrezas en la implementación de habilidades socioemocionales y en el uso de metodologías para el desarrollo positivo de las interacciones en diferentes ámbitos.
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en Estándares de Competencia (EC).
El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere por disposición legal, la posesión de un título profesional. Por lo que para certificarse en este EC no deberá ser requisito el poseer dicho documento académico.
TEMARIO GENERAL
Habilidades Socioemocionales y Metodologías para Desarrollarlas
- Panorama general del desarrollo de las habilidades socioemocionales
- Visión socioemocional en su entorno
- Modelo de autoconocimiento
- Estrategias de regulación emocional
Aplicar técnicas para el desarrollo de las habilidades socioemocionales.
- Genera un entorno socioemocionalmente favorable
- Estrategias de breve práctica de atención
- Estrategias para el desarrollo de habilidades socioemocionales en grupos o comunidades
INSTRUCTOR
Es Lic. en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestría en Desarrollo Organizacional por la Universidad de Monterrey.
Cuenta con Especialidad en Psicoterapia Gestalt; Diplomados en Terapia Sistémica, Psicogenealogía, Tanatología; Recursos Humanos, entre otros. Agente capacitador externo ante STPS: MUMA660416D72-0005, Certificación EC0217 y Certificación EC0076
Ha desempeñado diversos cargos en área de Recursos Humanos en las empresas: Compañía Industrial de Parras; Servicios de Gestión y Consultoría, AOC México, Metalwork & Stamping, S.A de C.V y en el sector Público en el R. Ayuntamiento de Saltillo y en Parras Coah.
Consultor en Desarrollo Organizacional
Capacitador en temas de Desarrollo Humano
Capacitador en los despachos de consultoría INCCyC, TALENTEC, KAIROS y SEEMEX
Actividades profesionales adicionales: Psicoterapeuta, Certificada en Visión Extra Ocular, manejo de terapias y técnicas alternativas de sanación ( Reiki, Ángeles, Barra de acces, masoterapia, terapia de sonido con cuencos, armonización con cuarzos, cirugía del alma, entre otras.

Lic. Aurora Nohemí Muñoz Montoya
$1,800.00 MXN
No Dejes de Pasar Esta Gran Oferta
¡No lo Dejes Pasar!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Diploma de Participación INCCyC
Certificado CONOCER en EC1158, en caso de ser competente
Materiales
Acceso a videograbaciones
Preguntas Frecuentes
¿Qué son las Competencias?
Genéricamente una competencia se define como un conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que se concretan asertivamente en la resolución de problemas o en una respuesta pertinente a una situación nueva o específica.
¿Qué es un Estándar de Competencia?
Un Estándar de Competencia describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos que requiere una persona para realizar actividades con un alto nivel de desempeño.
¿Quiénes definen y desarrollan los Estándares de Competencia?
Los Estándares de Competencia son desarrollados por los Grupos Técnicos de Expertos integrados por quienes llevan a cabo las mejores prácticas en la función que se piensa estandarizar. Son ellos quienes, con el aval del Comité de Gestión por Competencia, definen cuáles son los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas para llevar a cabo una función determinada con un alto nivel de desempeño.
¿Qué es la Certificación de Competencias?
- La certificación de competencias reconoce el saber, el saber ser y el saber hacer de una persona independientemente de la forma en que haya adquirido esos saberes.
- El certificado de competencia es un documento oficial donde se acredita a una persona como competente de acuerdo a lo establecido en un estándar de competencia.
- El certificado de competencia es un documento expedido por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal en el cual se asegura que el desempeño de una persona se ajusta a lo que requieren las empresas o instituciones.
¿Quiénes certifican las Competencias de las personas?
Los Comités de Gestión por Competencias, avalan a las organizaciones o instituciones responsables de evaluar y certificar a las personas con base en los Estándares de Competencia. El CONOCER las acredita como parte de la Red de Prestadores de Servicios del Sistema Nacional de Competencias.
¿Qué debo hacer para certificar mis Competencias?
- Si una persona quiere certificar una o varias de sus competencias laborales, deberá acudir a un Centro de Evaluación –dónde esté acreditado el Estándar de Competencia de su interés- e iniciar un proceso de evaluación.
- Para identificar el Estándar de Competencia consulta el Registro Nacional de Estándares de Competencia (RENEC).
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación?
- La persona interesada acude a un Centro de Evaluación donde demuestra mediante su desempeño, productos y comportamiento que sabe hacer dicha función conforme a un Estándar de Competencia.
- La evaluación para certificar la competencia se realiza en una situación real de trabajo o bien dependiendo de las características de la función puede ser una situación laboral simulada.
- El evaluador integrará un portafolio de evidencia y lo enviará al Organismo Certificador (OC) o a la Entidad de Certificación y Evaluación (ECE) con el cual trabaja. Aquí se revisará que el proceso cumplió con la calidad requerida y se dictaminará si la persona es competente o todavía no en esa función.
- Si resulta competente se enviarán sus datos al CONOCER para que emita el certificado de competencia laboral.
¿Necesito capacitarme para poder certificar mis Competencias?
No. No es requisito un curso de capacitación para evaluarse, si la persona tiene el conocimiento, las habilidades y las destrezas para demostrar que es competente en dicha función laboral pueden iniciar un proceso de evaluación con fines de certificación.
¿Tiene vigencia mi certificación?
Sí. El tiempo de vigencia del Certificado de Competencia en un Estándar de Competencia es distinto para cada Estándar y está especificado en el mismo.
¿Quién es INCCyC?
Somos un instituto especializado en la capacitación y certificación con una metodología flexible basada en competencias para el desarrollo personal y profesional de nuestros clientes. Desarrolla tu talento personal y profesional con nuestros cursos online, certificaciones, diplomados y workshops.