Doble Certificación

Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal (EC0217)

Desarrollo de cursos de formación en línea (EC0366)

 

 

Precio Normal: $6,500.00 MXN

 

Precio INCCyC:

$4,500.00 MXN

   Incluye: 

    • Curso de Alineación en Línea: $1,500.00
    • Evaluación en Línea: $2,000.00
    • Certificación si es competente: $1,000.00

12, 13 y 14 abril 2021

(16:00 – 19:00 hrs)

 

N

Curso de Alineación en Línea

  • No es obligatorio para certificarte
  • 10 horas totales
N

Evaluación en Línea

  • Desarrollarás los productos y habilidades del estándar de competencia
  • 3 horas totales
N

Certificación

  • En caso de ser competente
  • Se tramita el certificado ante CONOCER

PROPÓSITO DEL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA (EC0217)

Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que imparten cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal. Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia (EC).

El presente estándar de competencia se refiere a una función para cuya realización no se requiere por disposición legal, la posesión de un título profesional, cabe señalar adicionalmente que para certificarse en este estándar de competencia no deberá ser requisito o impedimento el poseer un título profesional.

h

Paso 1

Preparar la sesión de cursos

Mayor Información

La persona es competente cuando obtiene los siguientes DESEMPEÑOS:

  • Comprueba la existencia y el funcionamiento de los recursos requeridos para la sesión

La persona es competente cuando obtiene los siguientes PRODUCTOS:

  • La lista de verificación sobre los requerimientos de la sesión.
  • La carta descriptiva diseñada.
  • El objetivo general redactado en la carta descriptiva.
  • Los objetivos particulares redactados en la carta descriptiva.
  • El contenido temático incluido en la carta descriptiva.
  • Las técnicas de instrucción descritas en la carta descriptiva.
  • Las técnicas grupales descritas en la carta descriptiva.
  • Las actividades a desarrollar por el instructor contenidas en la carta descriptiva.
  • La forma de medir el aprendizaje contenida en la carta descriptiva.
  • El tiempo contenido en la carta descriptiva.

La persona es competente cuando posee los siguientes CONOCIMIENTOS

  • Clasificación de objetivos en dominios de aprendizaje (cognitivo, psicomotriz y afectivo).

La persona es competente cuando demuestra las siguientes ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES:

  • Orden
  • Responsabilidad

Paso 2

Conducir los cursos de capacitación

Mayor Información

La persona es competente cuando demuestra los siguientes DESEMPEÑOS:

  • Realiza el encuadre.
  • Emplea la técnica grupal de integración.
  • Emplea la técnica instruccional expositiva.
  • Emplea la técnica instruccional demostrativa.
  • Emplea la técnica dialogo / discusión.
  • Facilita el proceso de aprendizaje del grupo.
  • Maneja los equipos, materiales, y apoyos didácticos.
  • Realiza la conclusión de los contenidos temáticos desarrollados con apoyo del grupo.
  • Realiza el cierre del curso con la participación del grupo.

La persona es competente cuando posee los siguientes CONOCIMIENTOS:

  • Dinámica de grupos.

La persona es competente cuando demuestra las siguientes ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES:

  • Tolerancia.
  • Amabilidad.
s

Paso 3

Evaluar los cursos de capacitación

Mayor Información

La persona es competente cuando demuestra los siguientes DESEMPEÑOS:

  • Informa a los capacitandos sobre la forma en que se evaluará su aprendizaje.
  • Realiza la evaluación diagnóstica.
  • Realiza las evaluaciones del aprendizaje.
  • Aplica el instrumento para evaluar la satisfacción sobre el curso.

La persona es competente cuando obtiene los siguientes PRODUCTOS:

  • Los instrumentos de evaluación de aprendizaje aplicados.
  • El informe final del curso elaborado.

La persona es competente cuando demuestra las siguientes ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES:

  • Responsabilidad.

PROPÓSITO DEL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA (EC0366)

Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan como desarrolladores de cursos para formación en línea. Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en EC.

El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere por disposición legal, la posesión de un título profesional. Por lo que para certificarse en este EC no deberá ser requisito el poseer dicho documento académico.

h

Paso 1

Planificar el desarrollo del curso de formación en línea.

Mayor Información

La persona es competente cuando obtiene los siguientes PRODUCTOS:

  • El cronograma para el desarrollo del curso en línea elaborado.
  • El documento de información general del curso en línea elaborado.

La persona es competente cuando posee los siguientes CONOCIMIENTOS

  • Principios básicos de planeación de proyectos.
  • Elementos que conforman un curso de formación en línea.

La persona es competente cuando demuestra las siguientes ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES:

  • Orden
  • Responsabilidad

Paso 2

Elaborar los contenidos del curso de formación en línea.

Mayor Información

La persona es competente cuando demuestra los siguientes PRODUCTOS:

  • La guía de actividades de aprendizaje de cada unidad del curso de formación en línea diseñada.
  • El calendario general de actividades establecido.
  • El documento de texto elaborado.
  • La presentación electrónica elaborada.
  • El material multimedia elaborado.
  • El instrumento de evaluación del aprendizaje elaborado.

La persona es competente cuando posee los siguientes CONOCIMIENTOS:

  • Definición de Diseño Instruccional.
  • Teorías de aprendizaje aplicables a la formación en línea.
  • Tipos de herramientas de comunicación.
  • Tipos de Herramientas de colaboración.
  • Aplicación Derechos de autor.

La persona es competente cuando demuestra las siguientes ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES:

  • Orden.
  • Responsabilidad.
  • Iniciativa.
s

Paso 3

Verificar el funcionamiento del curso en la plataforma educativa.

Mayor Información

La persona es competente cuando demuestra los siguientes PRODUCTOS:

  • El reporte para la revisión del funcionamiento del curso de formación en línea elaborado.

La persona es competente cuando obtiene los siguientes DESEMPEÑOS:

  • Comprueba la existencia del curso en línea.
  • Verifica la existencia de los contenidos generados para el curso.

La persona es competente cuando demuestra las siguientes ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES:

  • Orden.
  • Responsabilidad.
  • Cooperación.

INSTRUCTOR

Q.F.B. Claudia B. Solís

  • Docente, por más de 20 años en diferentes niveles educativos y en últimos 12 años como evaluadora en estándares de Competencia por CONOCER (SEP), Certificada en Aprendizaje Significativo e Impartición de cursos, entre otras.
  • Químico farmacéutico biólogo UANL de formación académica
  • Experiencia en área Administrativa y Docente a nivel Bachillerato desde hace 24 años.
  • Inicio con certificaciones de lo que hoy se conocen como competencias laborales desde 2009
  • Diplomado y certificación profordems de educación media superior 2011
  • Evaluadora de diferentes competencias laborales CONOCER-SEP
  • Hoy se desempeña como Directora de Entidad de Certificación y Evaluación INCCYC.

$4,500.00 MXN

Alineación en Línea (No Obligatorio):
$1,500.00
Evaluación en Línea:
$2,000.00
Certificados (En Caso de Ser Competente):
$1,000.00

12, 13 y 14 abril 2021

(16:00 – 19:00 hrs)

¡No lo Dejes Pasar!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

N

Diploma de Participación

N

Asesorías Gratuitas

N

Material Didáctico

N

Pertenecer al Grupo INCCyC

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las Competencias?

Genéricamente una competencia se define como un conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que se concretan asertivamente en la resolución de problemas o en una respuesta pertinente a una situación nueva o específica.

¿Qué es un Estándar de Competencia?

Un Estándar de Competencia describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos que requiere una persona para realizar actividades con un alto nivel de desempeño.

¿Quiénes definen y desarrollan los Estándares de Competencia?

Los Estándares de Competencia son desarrollados por los Grupos Técnicos de Expertos integrados por quienes llevan a cabo las mejores prácticas en la función que se piensa estandarizar. Son ellos quienes, con el aval del Comité de Gestión por Competencia, definen cuáles son los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas para llevar a cabo una función determinada con un alto nivel de desempeño.

¿Qué es la Certificación de Competencias?
  • La certificación de competencias reconoce el saber, el saber ser y el saber hacer de una persona independientemente de la forma en que haya adquirido esos saberes.
  • El certificado de competencia es un documento oficial donde se acredita a una persona como competente de acuerdo a lo establecido en un estándar de competencia.
  • El certificado de competencia es un documento expedido por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal en el cual se asegura que el desempeño de una persona se ajusta a lo que requieren las empresas o instituciones.
¿Quiénes certifican las Competencias de las personas?

Los Comités de Gestión por Competencias, avalan a las organizaciones o instituciones responsables de evaluar y certificar a las personas con base en los Estándares de Competencia. El CONOCER las acredita como parte de la Red de Prestadores de Servicios del Sistema Nacional de Competencias.

¿Qué debo hacer para certificar mis Competencias?
  • Si una persona quiere certificar una o varias de sus competencias laborales, deberá acudir a un Centro de Evaluación –dónde esté acreditado el Estándar de Competencia de su interés- e iniciar un proceso de evaluación.
  • Para identificar el Estándar de Competencia consulta el Registro Nacional de Estándares de Competencia (RENEC).
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación?
  • La persona interesada acude a un Centro de Evaluación donde demuestra mediante su desempeño, productos y comportamiento que sabe hacer dicha función conforme a un Estándar de Competencia.
  • La evaluación para certificar la competencia se realiza en una situación real de trabajo o bien dependiendo de las características de la función puede ser una situación laboral simulada.
  • El evaluador integrará un portafolio de evidencia y lo enviará al Organismo Certificador (OC) o a la Entidad de Certificación y Evaluación (ECE) con el cual trabaja. Aquí se revisará que el proceso cumplió con la calidad requerida y se dictaminará si la persona es competente o todavía no en esa función.
  • Si resulta competente se enviarán sus datos al CONOCER para que emita el certificado de competencia laboral.
¿Necesito capacitarme para poder certificar mis Competencias?

No. No es requisito un curso de capacitación para evaluarse, si la persona tiene el conocimiento, las habilidades y las destrezas para demostrar que es competente en dicha función laboral pueden iniciar un proceso de evaluación con fines de certificación.

¿Tiene vigencia mi certificación?

Sí. El tiempo de vigencia del Certificado de Competencia en un Estándar de Competencia es distinto para cada Estándar y está especificado en el mismo.

¿Quién es INCCyC?

Somos un instituto especializado en la capacitación y certificación con una metodología flexible basada en competencias para el desarrollo personal y profesional de nuestros clientes.  Desarrolla tu talento personal y profesional con nuestros cursos online, certificaciones, diplomados y workshops.

Precio Oferta

$4,500.00 MXN

12, 13 y 14 abril 2021

(16:00 – 19:00 hrs)

Contáctanos para Mayor Información

Lic. Cristina Cavazos 

Teléfono: +52 844 439 3933
WhatsApp: +52 844 228 9891
Correo: info.inccyc@gmail.com
©INCCyC 2020