DIPLOMADO VIRTUAL

Mediación y Conciliación

Con derecho a Certificación de Conocer en el EC1038 o EC1250

En caso de ser competente

 

 

Diplomado Virtual Mediación y Conciliación

15,000.00 MXN

$6,500.00 MXN
Inicia el 18 Febrero 2022
50 horas totales
Viernes (16:00-19:00 hrs.)
Sábados (09:00-13:00 hrs.)
Modalidad en Línea
Mediante ZOOM

 

ENTREGABLES

MATERIAL

Se entrega cuadernillo de actividades por módulo

PRESENTACIONES

Material expuesto por módulo

diploma

Con valor curricular

certificado conocer

Puedes elegir certificarte entre EC1038 o EC1250 (En caso de ser competente)

EC1038

Intervención para la Solución de Conflictos

Propósito del Estándar de Competencia

Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que intervienen en la solución conflictos y realizan actividades para la preparación, encuadre, conducción y cierre de la sesión con los involucrados en el conflicto.

EC1250

Conciliación para la Solución de Conflictos en Materia Laboral

Propósito del Estándar de Competencia

Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que intervienen en la solución de conflictos en materia laboral, a partir de la preparación y conducción de una sesión de conciliación.

DIPLOMADO VIRTUAL EN MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN

Objetivo Principal

Capacitar y actualizar en materia de conciliación para obtener los conocimientos sobre la naturaleza, procedimientos, técnicas y herramientas de la conciliación y medios alternativos de solución de conflictos, para desempeñar de manera eficiente la conciliación prejudicial en materia laboral y penal.

Temario General

I.- Marco general de los medios alternos de solución de controversias

II.- Teoría del conflicto

III. Herramientas de comunicación

IV. Proceso de mediación

V. El facilitador en mediación y conciliación

VI.- Aspectos legales de los MASC en materia civil, mercantil, familiar y penal

VII.- La conciliación especializada en materia laboral, los criterios y objetivos

VIII.- Taller de casos prácticos

Instructor Principal
Dr. Santiago Quiroz

Doctor en Derecho Penal por Centro de Estudios de Posgrado, Master en Derecho Constitucional y Políticas Gubernamentales por la Universidad Autónoma de Coahuila (facultad de jurisprudencia, Saltillo), Master en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (mención honorífica de excelencia), formador de mediadores y conciliadores para la Fiscalía General de la República, y Fiscalías y Poderes Judiciales Locales, mediador certificado (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas). Facilitador Penal Certificado, Facilitador Especializado en Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, profesor de cátedra ITESM, campus Saltillo.

Instructora
Mtra. Mónica Areizaga

  • Docente en la Licenciatura en Derecho en las materias: Sistemas Políticos  Contemporáneos y Derecho Romano,  Universidad Autónoma del Noroeste y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
  • Centro de Medios Alternos para la Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Coahuila,  Facilitadora en Mediación y Conciliación.
  • Secretaria Técnica y de Transparencia del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza. Subdirectora de la Unidad de acceso a la información pública de Oficio. Septiembre 2017-Junio 2018.
  • Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, Enero 2017 –Agosto 2018. Actuario Adscrito.
  • Centro de Medios Alternos para la Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Coahuila,  Facilitadora en Mediación Conciliación. Septiembre 2014 a Abril 2015

Instructor
Mtro. Silvano Malacara

  • Académico de Tiempo Completo en la Universidad del Valle de México, campus, Saltillo, en el área de Ciencias sociales, en específico para las licenciaturas de Derecho y Relaciones Internacionales, encargado de coordinación docente, seguimiento administrativo, actualización de programas académicos, así como impartir cátedra en diversas asignaturas.
  • Facilitador en Justicia Alternativa y Restaurativa del Centro de Medios Alternos de Solución de Controversias del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza.
  • Asesor, Evaluador y consultor para la American Bar Association (ABA ROLI MÉXICO), Iniciativa para el Estado de Derecho; en temas relacionados con Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

$6,500.00 MXN

Viernes (16:00-19:00 hrs.)
Sábados (09:00-13:00 hrs.)
Modalidad en Línea
(50 horas totales)

Incluye: Cuadernillo de Actividades
Presentaciones por módulos
Diploma con valor curricular
Certificado, en caso de ser Competente, por parte de CONOCER
Casos prácticos de mediación y conciliación

Inicia 18 Febrero 2022

Viernes y Sábados

Totalmente en Línea por ZOOM

En caso de no asistir a una clase, puedes pedirnos la grabación.

Contáctanos para Mayor Información

Lic. Cristina Cavazos

Teléfono: +52 844 439 3933
WhatsApp: +52 844 228 9891
Correo: info@inccyc.com
©INCCyC 2022